Get the Spanish edition!
It offers lessons on population, food, the environment and poverty, and includes examples from Latin America, with a particular focus on Bolivia. It was adapted from Population in Perspective, first edition, by the Bolivian Environmental Defense League (LIDEMA), an NGO that promotes sustainable development through socio-environmental actions.
Población en Perspectiva
- Advances understanding about how social and political responses to population change in Latin America impact food production, the environment and social well-being
- Includes new insights on the issues from diverse voices and cultures in Latin America, with a focus on Bolivia
- Inspires intercultural insights and dialogues
¡Obtenga el currículo en español! Este manual educativo ofrece lecciones sobre la población, la alimentación, el medio ambiente y la pobreza, e incluye ejemplos de América Latina, con un enfoque particular en Bolivia. Fue adaptado del texto Population in Perspective (primera edición), por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), una ONG boliviana que promueve el desarrollo sostenible a través de las acciones socio-ambientales.
Población en Perspectiva
- Promueve la comprensión sobre cómo las respuestas sociales y políticas a cambio de la población en América Latina impacto la producción de alimentos, el medio ambiente, y el bienestar social.
- Incluye nuevas perspectivas acerca de las cuestiones de las diversas voces y culturas de América Latina, con un enfoque especial en Bolivia.
- Inspira percepciones y diálogos interculturales.
Población en Perspectiva es informativa, interactiva y amena; su propósito es alentar un análisis complejo, sin sesgos y culturalmente respetuoso, sobre la población y el desarrollo en la América Latina de hoy y como parte del contexto internacional en el que vivimos. Población en Perspectiva contiene lecturas sobre antecedentes, cifras y hechos actualizados, citas provocativas, caricaturas, poemas e ideas para enseñar.
Población en Perspectiva está dividida en cuatro secciones principales:
- El contexto de las perspectivas de población
Esta sección introduce el concepto generalizado que se tiene sobre la población, pone en cuestión las suposiciones más comunes acerca de la sobrepoblación, y plantea que el tema de población en sí es muy complejo.
- Alimentos, población y hambre
El punto central de esta sección se trata de las políticas relativas a la producción agrícola, la alimentación y el hambre, y la relación entre el hambre y la pobreza.
- Población y medio ambiente
Esta sección está dirigida a estimular debates y análisis sobre las creencias más comunes en cuanto a población y medio ambiente; examina una serie de factores económicos, sociales y políticos que contribuyen a la degradación ambiental.
- Población y pobreza
La última sección de Población en Perspectiva contiene lecturas y actividades que exploran diferentes aspectos de la pobreza, y analizan las creencias más comunes sobre las relaciones que existen entre el crecimiento de la población y la pobreza.
Cada sección está dirigida a estimular investigaciones críticas y constructivas que nos piden a reflexionar, analizar y actuar sobre los cambios demográficos relacionados con cuestiones y respuestas sociopolíticas en América Latina. Incluye, por ejemplo, temas contrastando las proposiciones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (CMPCC), y la iniciativa para la integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), con los conceptos filosóficos del llamado vivir bien; y el movimiento hacia nuevas formas de autonomías regionales y cívicas.
Población en Perspectiva está orientada para el uso en aulas de pregrado y para los entrenamientos en grupos comunitarios.
Para más información, favor de contactarse con LIDEMA.